La implementación de parcelas agroforestales es una actividad realizada por el proyecto de difusión de la agroforestería en los valles semi-áridos del departamento de Cochabamba efectuado por AGRECOL- Andes con financiamiento de NATUREFUND y en esta zona trabajado con los comunarios de Caspicancha. Caspicancha es una comunidad ubicada por los 4000 msnm en la ladera… Continue reading Sistemas agroforestales en zonas semi-aridas por encima de los 3900 msnm
Author: arisquen
Uso de la materia orgánica para elaboración de abonos orgánicos, uno de los principios fundamentales en Mollesnejta
Por: Arnold Ismael Quenallata Perez, egresado de ingeniería agronómica de la UMSA- Bolivia. El uso y aplicación de los abonos orgánicos en agricultura es milenaria, sin embargo paulatinamente fue experimentando un decrecimiento considerable, probablemente a causa de la introducción de los fertilizantes químicos que producían mayores cosechas a menor costo. Sin embargo, durante los últimos… Continue reading Uso de la materia orgánica para elaboración de abonos orgánicos, uno de los principios fundamentales en Mollesnejta
LA CH’ACATEA (Dodonaea viscosa L. Jacq.) COMO CERCO VIVO EN MOLLESNEJTA
Por: Arnold Ismael Quenallata Perez, egresado de ingeniería agronómica de la UMSA- Bolivia. Una de las plantas utilizadas con frecuencia en Mollesnejta es la Ch’acatea, este arbusto es pionero en suelos erosionados e iniciador del proceso sucesional vegetal. La adaptabilidad y resistencia a condiciones adversas de esta es única, ya que puede desarrollarse en climas… Continue reading LA CH’ACATEA (Dodonaea viscosa L. Jacq.) COMO CERCO VIVO EN MOLLESNEJTA