Volunteers

Actividades en Mollesnejta según la estación 

Enero: Plantar árboles, sembrar, poda de verano, horticultura

Febrero: poda de verano, limpieza de las parcelas agroforestales, horticultura

Marzo: poda de verano, limpieza de las parcelas agrofroestales, recoger semillas

Abril: recoger semillas, trabajos en el vivero, elaboración y aplicación de terra preta

Mayo: Multiplicación de plantas por semillas, elaboración a aplicación de terra preta

Junio: Multiplicación de plantas por semillas y estacas, inherto, poda de invierno

Julio: poda de invierno, multiplicación de plantas por estacas, elab y aplicación de terra preta

Agosto: poda de invierno, elaboración y aplicación de terra preta

Septiembre: preparación de los hoyos para plantar, horticultura, elab y aplicación de terra preta

Noviembre: preparación de los hoyos para plantar, horticultura, elab y aplicación de terra preta

Diciembre: plantar árboles, horticultura

 

Aprender en Mollesnejta:

Permacultura

Agroforestería andina

Agricultura orgánica

Agroecología

Restauración y protección del suelo

Manejo sostenible del agua

Elaboración de biocarbón

Transformación del biocarbón a terra preta

Aplicación de la terra preta

Elaboración de la Madera Ramal Fragmentada

Aplicación de la Madera Ramal Fragmentada

Multiplicación de micorrizas

Aplicación de micorrizas

Comportamiento de animales en sistemas agroforestales-silvopastoriles

 

Excursiones a realizarse desde Mollesnejta:

Granja Modelo Pairumani – Lechería moderna y Agroforestería semi-mécanizada

Subir al Pico Tunari 3.035 metros s.N.M.

Toroto con centro de ciudad antiguo y huellas de dinosauro

SipeSipe con un centro antiguo y las ruinas incaicas Incaraquay

Liriuni son vertientes calientes arriba de Quillacollo